miércoles, 14 de diciembre de 2011

Educación Física en el nivel Preescolar, el cual es un nicho vacío

El presente trabajo se realizó debido a la problemática de la clase de educación física que existe en algunos docentes de educación preescolar, pues hay una apatía por parte de ellos a realizar una clase adecuada y orientada al buen desarrollo integral del niño de edad preescolar.

En la elaboración de esta tesis se propuso el abordaje de diversos temas donde el educador pueda proporcionar alternativas para realizar actividades dentro de dicha área de la mejor manera posible; nuestra primera intención es ubicar al profesor en la problemática que se esta tratando para así posteriormente introducirlo por los antecedentes de la educación física, sus conceptos, las características evolutivas en los niños en edad preescolar, así como mostrarle de una manera comprensiva la estructura de una clase de educación física y los materiales apropiados e idóneos para utilizarlos dentro de la misma clase, todo esto con el fin de proporcionar en el niño un desarrollo armónico e integral.
Para mayor información pincha el siguiente link: http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0300/309.ASP

3 comentarios:

  1. Considero que es una muy buena elección como problematica a tratar, ya que propones la necesidad con la cual se debe intervenir a traves de programas y metodos que revaloricen esta area que es sin duda un complemento en el desarrollo integral del niño durante el desarrollo de su vida, ya que en esta etapa se generan estimulos que afectarian de manera significativa para el.

    ResponderEliminar
  2. Me encuentro en total acuerdo con lo expuesto por el blogger, puesto que en este nivel de la Educación se debe trabajar la asignatura de Educación física correctamente, para de esta forma crear hábitos en los niños, de ejercitar su cuerpo.

    ResponderEliminar
  3. primero que agradecer su participación en mi blog. me alegra que estén de acuerdo con esta entrada, lo cual considero que es verdad, porque para formar cultura deportiva en una persona se debe comenzar en esta etapa de vida, por el motivo que el niño se motivará mucho más que si comienza a practicar deporte o actividad física cuando joven o adulto. GRACIAS

    ResponderEliminar